domingo, 25 de octubre de 2009

PISAPAPELES


Materiales

Para el modelo de alumino
  • Masilla poxica (Para hacer el modelo de la pieza que se va a mandar a fundir)
  • Fundición
  • Lijas
Para el empaque del pisapaeles
  • Bpack
  • Termoformadora

Fundicion de Aluminio


La fundición de piezas consiste fundamentalmente en llenar un molde con la cantidad de metal fundido requerido por las dimensiones de la pieza a fundir, para que después de la solidificación, obtener la pieza que tiene el tamaño y la forma del molde. Existen tres tipos de procesos de fundición diferenciados aplicados al aluminio:
  1. Fundición en molde de arena
  2. Fundición en molde metálico
  3. Fundición por presión o inyección.

En el proceso de fundición con molde de arena se hace el molde en arena consolidada por una apisonado manual o mecánico alrededor de un molde, el cual es extraído antes de recibir el metal fundido. A continuación se vierte la colada y cuando solidifica se destruye el molde y se granalla la pieza. Este método de fundición es normalmente elegido para la producción de:
  • Cantidades pequeñas de piezas fundidas idénticas.
  • Piezas fundidas complejas con núcleos complicados.
  • Piezas estructurales fundidas de gran tamaño.


Proceso

Para el pisapaeles:
  1. Elegir una figura o imagen la cual se va a llevar acabo. (la cara de Mickey mouse)
  1. Con masilla poxica modelar la pieza (si ésta es muy grande hacer un núcleo en madera para ahorra masilla), hasta que quede lo mas lisa posible y con ángulos de salida.







  1. Cuando la masilla este completamente seca llevarla a la fundición. Pedir que no la lijen.
  2. Luego de tener la pieza en aluminio, comenzar a limarla, luego pasar a una lija gruesa e ir disminuyendo el grosor de ésta a medida que se vallan quitando los rayones, finalizar con una 600 y pasar luego a una 1000.
  3. Para dar los acabados finales llevar la pieza a la brilladora que nos ofrece el taller con esto conseguiremos sacar el brillo del aluminio.
RESULTADO


Para el empaque:
  1. Recubrir la parte inferior del pisapapeles con plastilina para que tenga un mejor ángulo de salida.
  2. En una tabla de MDF cortada anterioremente al tamaño deseado del empaque, hacerle unos pequeños cortes en los laterales para que hagan de seguro en el momento de cerrar el empaque.
  3. Se deben hacer dos termoformados: el primero es la parte superior del empauqe que lleva la figura en él, y el seguno es un negativo de la tabla.

RESULTADO


VIDEOS

http//www.youtube.com/watch?v=-8n564H8JnU : En este video se pueden evidenciar las maquinas utilizadas para el procesos de fundición.

http//www.youtube.com/watch?v=s1lUAvIx9s4: Es posible hacer un termoformado por diferentes medios, uno de estos es hacerlo en la casa con ayuda de una aspiradora.

http//www.youtube.com/watch?v=betrFKvn_YY: La masilla epoxi es muy versatil, facil de manejar y de pintar. En este video se pueden ver algunas replicas de personajes hechas en este material.


No hay comentarios:

Publicar un comentario