jueves, 22 de octubre de 2009

PORTA LAPICES


Materiales
  • Lamina de cold rolled 30x15cm Calibre 20
  • Electrodo de soldadura Ref. 6013 de 1/32
  • 8 Remaches pop de 1/8
Láminas de Cold Rolled

Es un producto de acero que se obtiene por laminación en frío de bobinas o bandas en caliente mediante reducción mecánica de espesor (estiramiento) y aplicando tratamientos térmicos para obtener características finales. Su nombre en ingles significa laminada en frío, ésto se debe a que el acero no se expone a altas temperaturas en el proceso de laminación.

En cuanto a la obtención de la materia prima de las láminas de Cold Rolled, como se dijo anteriormente es el acero. Uno de los procedimientos mas comunes, fiables y rentables es la obtencion del acero partiendo del hierro en estado de fusión y el carbono se añade al hierro en estado liquido.

Este tipo de lámina es utilizada para la industria en la fabricación de productos metálicos como línea blanca, fabricación de muebles, tubería soldada, tambores, partes de autos, carpintería metálica, entre otros.

Proceso

1.
Con los planos dados por el profesor cortar la lamina de cold rolled con las medidas especificadas en estos. Estos cortes se llevan a cabo con la cizalla y para las curvas con ayuda de las tijeras que ofrece el taller.











2. Despues de tener la pieza completamente cortada, hacer los agujeros correspondientes a la planimetria, con una broca de 5/36, donde iran los remaches pop de 1/8.

3. Ya teniendo todos los cortes y los agujeros del porta lapices en la lamina de cold rolled, proceder a doblar la lamina , con la dobladora que encontramos en el taller de la universidad.






RESULTADO

















VIDEOS
http//www.youtube.com/watch?v=wBXexkRsAJg&feature=related: Proceso de esmaltado de laminas de cold rolled.

http://www.youtube.com/watch?v=L7kclNJcQMI: Corte y grabado por laser en laminas.
http://www.youtube.com/watch?v=YhWYJtK6Pk8: Este video muestra una maquina semi-automatica, para hacer dobleces en laminas de cold rolled.

No hay comentarios:

Publicar un comentario